SANTÍSIMO
CRISTO DE LA
SALUD
|
|
|
|
|
La imagen del Santísimo Cristo de la Salud es una talla
del siglo XVI, anónima.
Incorpora la talla exponentes del naturalismo gótico, como la boca abierta y el paño de
pureza o perizonium, que anudado a uno de los lados alterna pliegues horizontales y
transversales.
Ha sido restaurada en 1993 en ocasión del
50 Aniversario de la Cofradía
por Mariano
Nieto Pérez.
Recibe culto en la Iglesia de Santa María
del Carmen de Renueva, lugar en el que todos los años se celebra un
triduo en su honor el Lunes, Martes y Miércoles Santo, y procesiona, con la
cofradía de la que es titular, el Miércoles Santo en la Procesión del
Silencio.
Desde el año 1990 al 2008
también participó en la Magna Procesión del Santo Entierro, el Viernes Santo
por la noche, como ya lo hiciera en los primeros años de la cofradía.
|
Contrasta en la Procesión del
Silencio del Miércoles Santo el
riguroso silencio y orden con el que procesionan los hermanos
cofrades, que son sus hachones iluminan las calles de
Benavente al paso de la procesión, con el fervor popular que
muestran los benaventanos que en gran número acompañan al
Santísimo Cristo de la Salud en su recorrido de Pasión.
En la Semana Santa del año
2002
estrena
andas realizadas por el ebanista benaventano Avelino Martínez y pasa a
ser procesionado por dieciséis cofrades distribuidos en cuatro banzos.
|
|
|
El Estandarte del
Stmo.
Cristo de la Salud fue donado por Ezequiel Hidalgo Hernando y
José Antonio Martínez Lucio, Hermanos Mayores de la Cofradía del
Silencio en los años 2008 y 2005 respectivamente. Fue realizado por las
Religiosas Pasionistas de Oviedo y recorrió por primera vez las calles
de Benavente
en la Procesión del Silencio del año 2008. |
Era ya alrededor de la hora
sexta, cuando quedó en tinieblas toda aquella tierra hasta la hora nona, por
haberse eclipsado el sol. Y el velo del templo se rasgó por medio. Entonces
Jesús exclamando con voz potente, dijo: "Padre, en tus manos encomiendo
mi espíritu". Y dicho esto, expiró. Lucas
22, 44-46
|
|
|
|
|
El ebanista benaventano
Avelino
Martínez acompañado por Antonio Morán presentó a los medios de
comunicación las andas de madera de nogal que procesionarán hoy miércoles en
el Silencio. Orgulloso por el resultado de su obra, Avelino explicó que lo
más delicado ha sido pensarlas y tener todo solucionado en la mente.
Pensando en el Cristo de la Salud las diseñó con estilo gótico, una cosa
discreta, según sus propias palabras. Las andas, de 170 kilogramos de peso,
y con la cruz de Santiago teñida en tonos rojizos, procesionará hoy por las
calles de Benavente porteada por doce cargadores. |
|
Para 2004, Avelino Martínez, que se ha hecho cofrade del Silencio, se ha
comprometido a realizar otras andas para el Cristo Flagelado. La fotografía de
Philmar muestra un momento de la presentación pública de las andas. |
|
|
|
Avelino Martínez
falleció el día 5 de Mayo de 2008 -
D. E. P. Incluimos unos detalles de las andas que el ebanista benaventano y hermano
cofrade del Silencio realizó en 2002 para el
Cristo de la
Salud
y en 2006 para
Nuestro Señor
Flagelado |
|
|
|
|
|