HEMEROTECA

4 de marzo de 2008


Las procesiones nocturnas del martes al viernes Santo cambian su itinerario
La Virgen de las Angustias estrena vestido esta Semana Santa y la Cofradía del Silencio un nuevo estandarte


 


MÓNICA CORDERO THOMSON.
Las procesiones del martes, miércoles, jueves y viernes por la noche cambiarán este año su itinerario, según anunció ayer la Junta pro Semana Santa.
La Procesión de las Tinieblas (del Martes Santo), partirá a las 21.15 h., desde la Ermita de la Soledad e irá por las calles Santa Cruz, Encomienda, Plaza Mayor (en el que la Virgen de la Soledad realiza una genuflexión a la imagen de Jesús con la Cruz. La procesión se dividirá en dos: la imagen de Jesús con la Cruz a cuestas y de la Soledad irán hacía la iglesia de San Juan, continuando el resto por la calle Cortés Leonesas, los Herreros, para finalizar en la Iglesia de Santa María la Mayor.
La procesión del Silencio (la del miércoles, la que tiene un cambio total de itinerario), comenzará tras el tercer día de Triduo en la Parroquia del Carmen. De esta iglesia irá a la calle Ancha, Corrillo de Renueva, calles de Cervantes, Santa Cruz, Encomienda, Plaza Mayor, calle Carnicerias, Corrillo San Nicolás, calle Zamora, Corrillo de Renueva, calle Ancha para finalizar en la misma iglesia.

Cartel anunciador de la Semana Santa de este año

El Jueves Santo, la procesión de la Vera Cruz, comenzará a las nueve de la noche, saldrán de la iglesia de San Juan del Mercado, plaza de San Juan, calle del Hospital de San Juan, calle los Herreros, plaza de la Madera, calle Sancti Spiritus, Plaza Juan Carlos I, calle Doctor J. García Muñoz, plaza de Santa María, calle la Rúa, Corrillo de San Nicolás, calle Santa Cruz, para finalizar en la Plaza San Francisco.
La procesión del Santo Entierro, que comenzará el viernes a las nueve de la noche, partirá de la puerta Oeste de la Iglesia de Santa María, plaza de la Madera, calle Sancti Spiritu, plaza Juan Carlos I, calle Doctor García Muñoz, plaza Santa María, calle la Rúa, corrillo de San Nicolás, calle Carnicerías, Plaza Mayor, calles las Cortés Leonesas, los Herreros, plazas de Santa María y de la Madera, para finalizar en la iglesia de Santa María.
Otra novedades que traerá la Semana Santa de este año, es que la Virgen de las Angustias estrenará vestido. La Cofradía del Silencio estrena estandarte.
Este año la Junta Pro-Semana Santa colaborará con las celebraciones del 50º aniversario de la inauguración del colegio San Vicente de Paúl. El centro escolar cederá su salón de actos para ofrecer a los benaventanos un concierto de música de voz, piano y flauta, junto con la actuación del coro de la Duquesa Pimentel. El evento tendrá lugar a las ocho y media de la tarde del jueves 13 de marzo.
Antes de la Magna Procesión del Santo Entierro del viernes (21 de marzo), a las ocho y media de la tarde en la Iglesia de Santa María del Azogue, la Coral Benaventana interpretará el Miserere gregoriano.
Este año la Semana Santa de Benavente contará con la visita del Obispo de Zamora. Acudirá el Lunes Santo al Triduo del Cristo de la Salud en la Iglesia Virgen del Carmen.
Por su parte el Vicario General del Obispado vendrá al pregón de Semana Santa este viernes. Este pregón se celebrará en la Iglesia de la Virgen del Carmen de Renueva. Lo pronunciará el vallisoletano José Luís San José, colaborador de televisión y radio en programas relativos a la Semana Santa. Tras su pregón, habrá un Concierto de Música de Cámara.
El viernes 14, se celebrará la Ronda Lírico-Pasional. Este año como novedad, la Ronda finalizará en el Hospital de la Piedad con un concierto de música. Al finalizar se obsequiará a los asistentes con pastas y licor de orujo. El acto comenzará a las ocho de la tarde.

El II Concurso de Pintura, con más éxito que el año pasado

Este año, siguiendo con la iniciativa que se desarrollo el año pasado, se ha convocado el Segundo Concurso de pintura en los colegios de Benavente. Los organizadores señalan que ya el año pasado contó con gran éxito y que «por los sondeos, este año va a ser mayor aún».
En él han participado alumnos tanto de primaria como de secundaria de todos los centros educativos de la ciudad. El plazo de entrega de las pequeñas obras de arte que han realizado los estudiantes benaventanos concluyó el pasado jueves, 28 de febrero.
El miércoles de la semana que viene, 12 de marzo, se hará público el fallo de este concurso. Este fallo será comunicado a los interesados, así como a los centros educativos a los que pertenecen y a los medios de comunicación.
Al día siguiente, el jueves 13, se hará entrega de los premios a las siete y media de la tarde en la casa de cultura "La Encomienda". Asimismo se procederá a la inauguración de la Exposición de los Dibujos que han participado en el certamen. La muestra se podrá disfrutar hasta el 24 de marzo. Ya el año pasado se realizó esta exposición, que fue muy visitada.