El sacerdote
José Muñoz Miñambres será el pregonero de la Semana
Santa benaventana
El sacerdote y
responsable
del archivo de la Diócesis, José Muñoz Miñambres, será
el encargado de pregonar la segunda semana de abril, en
el acto en el que también se desarrollará el Pórtico
Musical. La Junta Pro Semana Santa tiene prácticamente
cerrados todos los aspectos organizativos de esta nueva
edición de la Pasión, que ayer vivió un hecho
significativo: la imagen de "El Judío del Clavo" retornó
a Zamora para una exposición cien años después de su
venta.
|
J.A.G.
José Muñoz Miñambres, párroco durante
numerosos años de la iglesia de la Virgen del Carmen de
Renueva, volverá en abril a Benavente como pregonero de
la primera edición de la Semana Santa del siglo y del
milenio. La Junta Pro Semana Santa decidió la pasada
semana invitar a Miñambres para inaugurar la semana de
Pasión local la pasada semana. El sacerdote compartirá
el acto con el ya habitual Pórtico Musical.
Esto ocurrirá
en la segunda semana del mes de abril. El actualmente
responsable del archivo
diocesano, enunciará las claves de la Pasión benaventana
en el Teatro Municipal "Reina Sofía" |
|
A algo más de un mes vista de
la Semana santa, la Junta tiene prácticamente
organizados todos los actos, aunque a nivel de cofradías
los preparativos comienzan a ganar interés informativo.
Ayer
la imagen de "El Judío del Clavo", perteneciente a las
cofradías hermanadas de El Santo Entierro y La Santa
Vera Cruz, viajó a Zamora para participar en una
exposición organizada por la cofradía Jesús Nazareno,
que cumple ahora su 350 aniversario. El cristo creado
por Ramón Álvarez en 1868 y los sayones de Manuel de
Borja (1668) estarán expuestos en la sala de muestras de
la Diputación Provincial hasta el día 15 de marzo. Cien
años después de que la cofradía zamorana Jesús Nazareno
vendiera la imagen por dos mil pesetas a la benaventana
del Santo Entierro, "El Judío del Clavo" vuelve a la
ciudad en la que fue creada. |
|