Cerca de una quincena de cofradías
procedentes de Santa Cristina de la Polvorosa, Santa Croya de Tera,
Villarrín de Campos, Villafáfila, Fuentes de Ropel, San Cristóbal de
Entreviñas y Benavente, darán cuenta de su historia a través de sus
atuendos, túnicas y capas; de los libros en los que se recoge la
historia de las hermandades; o del rosario de cuentas que se utilizaba,
por ejemplo, en Fuentes de Ropel hace décadas durante la semana de
pasión. Desde las
doce de la mañana, horario del ato inaugural de esta muestra y por
espacio de una semana, podrán contemplarse objetos de todo tipo,
algunos, como un tapón de tinta con el que se imprimían fotografías en
la prensa de la época.
En la muestra estarán presentes las cuatro cofradías de la ciudad, y la
de las Damas de la Luz y la Soledad, incluyendo la imagen de la virgen,
y la cartelería que ha venido anunciando la semana de pasión en la
ciudad desde el año 92. El sábado, día inaugural, se proyectará también
un vídeo con las procesiones benaventanas.
Esta exposición tendrá lugar
pocas horas después de que el rector del Seminario de Astorga, Francisco
Centeno Cristóbal, de lectura al pregón de apertura de la Semana santa
benaventana y de las corales Benaventana y Santa Cecilia (Valladolid),
protagonicen el habitual pórtico musical. |