JESÚS NAZARENO


La imagen de Jesús Nazareno es una de las más veneradas de la Semana Santa benaventana. 

De autor anónimo se podría fechar en el siglo XVII. Recientemente ha sido restaurada por el escultor zamorano Dondis Almeida

En el artículo publicado en La Opinión de Zamora el 17 de marzo de 2007 Los Secretos del Nazareno podemos leer que el historiador benaventano Juan Carlos de la Mata, a partir del estudio del libro de cuentas de la Cofradía, apuntaba al escultor local Antonio Prieto como autor de la talla en 1768. Posteriores investigaciones nos desvelan que la imagen que realmente esculpió Antonio Prieto para la Cofradía de Jesús Nazareno fue la de la Antigua Dolorosa.

Aunque en apariencia se pueda pensar que es una imagen de las llamadas de armazón, se trata en realidad de una talla completa que representa la imagen de Cristo llevando la cruz a cuestas y en actitud de marcha hacia el más alto y generoso de los sacrificios.
 

Se encuentra en la Iglesia de Santa María del Azogue en la Capilla que lleva su nombre, donde se celebra, en la semana anterior a Semana Santa, un triduo en su honor, y procesiona con la Cofradía de la que es titular en los actos del Encuentro correspondientes a Viernes Santo. Entre los años 1990 y 2004 también participó en la Magna Procesión del Santo Entierro del Viernes Santo por la noche.

El año 2000 estrena andas, al igual que La Dolorosa, y pasa a ser procesionada por doce cofrades que, revestidos de túnica y verduguillo, se distribuyen en cuatro banzos. Este mismo año se encargan postales de Jesús y la Virgen, para ser repartidos entre los cofrades, con la Salve y el Credo en su parte posterior.

El historiador D. Pascual Madoz la describió en 1845 como: 
admirable, esculpido con tal perfección que parece tenga vida

 
VÍA CRUCIS

Jesús es condenado a muerte
Jesús carga con la Cruz
Jesús cae por primera vez
Jesús se encuentra con su Madre
Jesús es ayudado por el Cirineo
La Verónica limpia el rostro de Jesús
Jesús cae por segunda vez
     Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén    
Jesús cae por tercera vez
Jesús es despojado de sus vestiduras
Jesús es clavado en la Cruz
Jesús muere en la Cruz
Jesús es bajado de la Cruz y puesto en brazos de su Madre
Jesús es sepultado
Jesús resucita de entre los muertos